
Es una frase de cortesía, y demuestra la generosidad de los mexicanos.
La podemos usar de varias formas:
Ejemplo 1:
Pedro.- Quisiera ir a Acapulco, es tan bonito.
Juan.- Yo soy de allá, vivo cerca del mar. Allá tienes tu casa cuando quieras.
En este diálogo, la frase "allá tienes tu casa" indica que Pedro es bienvenido a visitar a Juan en Acapulco cuando quiera.
Ejemplo 2:
Dana (en casa de su amiga Paola).- Hoy caminé mucho, me duelen un poco los pies. ¿Podría quitarme los zapatos?
Paola.- ¡Claro! Siéntete como en tu casa.
En este ejemplo, la frase "siéntete como en tu casa" indica que Dana puede hacer lo que necesite para sentirse cómoda, como si realmente estuviera en su casa.
Ejemplo 3:
Daniel va por primera vez a casa de Víctor, y tiene una actitud seria. Para hacerlo sentir más cómodo, Víctor le dice:
- Bienvenido Daniel, mi casa es tu casa.
Aquí la frase indica que puede sentirse tranquilo pues va a ser bien recibido por los dueños de la casa, y que puede continuar llendo las veces que quiera.
0 comentarios:
Publicar un comentario